martes, 29 de junio de 2010
martes, 18 de mayo de 2010
Bibliografía anotada EBSCO
Sanders, J. (2010). SIX SIGMA MYTHS BUSTED BEGIN. Industrial Engineer: IE, 42(3), 41-46. Retrieved from Academic Search Elite database.
The article offers information on the fallacies of six sigma methodology, in the field of industrial engineering (IE). It mentions that the said methodology has its definitions in a multiple dimension approach and it is commonly cited in a business philosophy of a certain company. It highlights the applications of the sixsigma methodology including measurement, analysis, control, and improvement and notes their applicability in various industries. Meanwhile, it discusses the relevance of critical to quality (CTQ) identification and supplier input process output customer (SIPOC) diagram, in determining and managing a project.
Considine, J. (2006). The Six Sigma Best Practices. Vital Speeches of the Day, 72(22/23), 635-638. Retrieved from Academic Search Elite database.
The article presents a speech by Jill M. Consodine, Chairman and Chief Executive Officer, The Depository Trust & Clearing Corporation on "Building A Culture of Quality," delivered on the occasion of The WCBFSixSigmaAwards Dinner, Las Vegas, Nevada, June 28, 2006. She discusses the SixSigmaquality control management awards.
Bibliografía Anotada: Libros e Internet
Reporte de participación en actividad de Aprendiza...
Reporte de participación Actividad Cocurricular
Ambientes Inteligentes
Redes Sociales y Acceso a Comunicaciones por Internet, un desafío jurídico.
La actividad mencionada, tiene un profundo impacto sobre cualquier alumno, independientemente del área de interés. Lo anterior, justifica que en mi caso no sea la excepción.
Las redes sociales y las comunicaciones por internet, son en la actualidad vías efectivas y rápidas de interacción entre profesionales y clientes.
La Ing. Industrial, tiene muchos sitios de interés en la internet, así mismo en las redes sociales como Facebook, existen grupos de estudiantes y profesionales en el ámbito industrial, de procesos y calidad.
Las herramientas disponibles permiten estar en contacto directo y en tiempo real con comunidades virtuales de interés profesional para el Ingeniero Industrial.
La vertiginosa evolución de la internet, hace que en este momento se presente para estudiantes y profesionales un horizonte amplio y con un futuro prometedor, en cuanto al potencial para desarrollarse y crecer profesionalmente.
No excluyo la posibilidad de que en los años venideros, podamos contemplar como el ciberespacio y sus aplicaciones propondrá nuevos paradigmas de investigación, empleo y crecimiento personal para los Ingenieros Industriales.